

Date and time is TBD
|VIRTUAL
NEUROPSI (BREVE): Administración, clasificación e interpretación desde una perspectiva neuropsicológica #3
Te traemos un evento de práctica lleno de aprendizajes que enriquecerán tu formación neuropsicológica
Fecha
Date and time is TBD
VIRTUAL
Sobre el evento
Descripción del evento:Este evento práctico está diseñado para brindar a los participantes una formación integral en la administración, clasificación e interpretación de una prueba neuropsicológica específica, desde una perspectiva clínica. A lo largo de la jornada, se abordarán los fundamentos teóricos de la prueba, se realizará una demostración guiada de su aplicación paso a paso y se analizarán distintos perfiles de resultados.
Los asistentes podrán desarrollar habilidades esenciales para aplicar la prueba de manera efectiva, interpretar los hallazgos con base en principios neuropsicológicos y utilizar la información obtenida para apoyar el diagnóstico y la planificación de intervenciones.
Dirigido a:Estudiantes avanzados, profesionales en formación y especialistas interesados en fortalecer sus competencias en evaluación neuropsicológica.
NEUROPSI Screener:
1. Fiabilidad (reliability)
La fiabilidad test‑retest del NEUROPSI es muy alta; estudios informan un coeficiente de alrededor de 0.89 en la puntuación total
Además, cada escala (por ejemplo, verbal) mostró altos niveles de consistencia interna y estabilidad temporal
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0887617797000942
2.Validez (validity)
El NEUROPSI fue diseñado con validez de contenido y constructo adecuadas: cada ítem fue elaborado para evaluar funciones específicas como orientación, atención, memoria, lenguaje, perceptivo-visuoespacial y funciones ejecutivas
Ha mostrado correlaciones sólidas (validez convergente) con baterías neuropsicológicas más extensas, confirmando su capacidad para detectar deterioro cognitivo sutil
Muestra poblacional en la estandarización
Basado en un estudio de Ostrosky, Ardila y Rosselli en 1999:
n = 800 personas monolingües de habla hispana en México.
Edades: 16‑85 años, organizadas en cuatro grupos (16–30, 31–50, 51–65, 66–85)
Nivel educativo clasificado en 4 categorías: analfabetos, 1–4 años, 5–9 años y ≥10 años
Incluyó poblaciones con baja escolaridad y analfabetas, lo que permite su aplicación en contextos diversos .
¿Por qué se usa con otras poblaciones latinas?
Se ha replicado y validado en múltiples países de América Latina y comunidades hispanoparlantes:
En Chile, se aplicó a más de 1,000 voluntarios neurológicamente intactos
En Perú, se recogen datos normativos y se realizan estudios clínicos
En Colombia hay un grupo de investigación dedicado específicamente a estandarizarlo .
En Cuba (CIREN, La Habana) y Brasil (traducción al portugués) se usa para detectar demencias
También se ha aplicado en poblaciones indígenas como los mayas y pames, adaptando el instrumento transculturalmente
Estas adaptaciones confirman su versatilidad cultural y lingüística, gracias a su diseño inclusivo (bajos niveles educativos, analfabetismo, diversidad geográfica).
CUAL ES EL PROBLEMA QUE ENFRENTAMOS
🇵🇷 En Puerto Rico
No existen normativas locales del NEUROPSI. Una encuesta a neuropsicólogos puertorriqueños (n=25, 2015) revela que:
El 94 % usa normas de otros países por falta de datos locales.
El 77 % señala problemas de adaptación cultural en las pruebas usadas
Esto indica una clara necesidad de validar instrumentos como el NEUROPSI en contextos puertorriqueños
https://neuropsychologylearning.com/portfolio-item/neuropsicologia-en-puerto-rico/
✅ El NEUROPSI es un test neuropsicológico breve, fiable y válido, sólidamente estandarizado con una gran muestra mexicana (800 personas, 16‑85 años, niveles educativos variados). Su amplia adopción en otros países latinoamericanos responde a su adaptabilidad transcultural, cobertura educativa amplia y disponibilidad en español, lo que lo convierte en una herramienta eficaz para evaluar funciones cognitivas en diversas poblaciones latinas.
Tickets
NEUROPSI (BREVE) TALLER # 3
¡NO SE REALIZAN REEMBOLSOS! TODAS LAS GANANCIAS ESTÁN DESTINADAS A APOYAR EL PROGRAMA Y EL ENTRENAMIENTO.
$20.00
+$0.50 ticket service fee
Total
$0.00